jueves, 27 de junio de 2024

Se exige vía tutela la reanudación de las obras de reposición del alcantarillado ante EPM y Fermar S.A.S.


REPOSICIÓN Y RENOVACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SUSPENDIDO POR SEGUNDA OCASIÓN. SE INSTAURA ACCION CONSITTUCIONAL Y LAS ENTIDADES VUEVEN AL SECTOR. SE EXIGE CONTINUACION SEGURA Y OPORTUNA DE LAS OBRAS

AIH Medellín Colombia Informa (Mario Barrera): Acompañamiento con acciones constitucionales a la comunidad de la Junta Cívica Paraje El Pinar (Fuente Clara-Robledo) ante abandono injustificado de las obras de reposición y modernización del alcantarillado. Son 100 hogares beneficiados que en sus facturas ya pagaron estas obras en el concepto de saneamiento básico. Con la acción constitucional instaurada EPM y la compañía contratista santandereana Fermar SAS aceptaron los incumplimientos y las suspensiones: La empresa interventora de origen japonés, NIKON NIPPON KOEI LAC, por su parte, señaló: "EL contrato de obra inició su ejecución el 27 de enero de 2022, lamentablemente, debido a las dificultades en la ejecución de algunos tramos, la inexperiencia del Contratista en la ejecución de obras en el Municipio de Medellín y la falta de recursos del contratista, son situaciones que han afectado gravemente la buena marcha del contrato, este debió ser suspendido. Toda esta situación ha sido advertida por la Interventoría a EPM. El contrato se encuentra legalmente suspendido desde el 1º de abril de 2024 a la espera de que se retomen actividades y alcance la finalización de las mismas." Esperamos la terminación completa de las obras y esté preparado este territorio para la crisis climática que desata fuertes lluvias y largas sequías.

El contexto bajo el cual basamos nuestra petición de amparo constitucional a manera de presentación:

La comunidad donde residimos y realizamos el trabajo comunitario, se llama Paraje El Pinar (Fuente Clara-Robledo), se ubica en la parte alta del barrio Fuente Clara, en la Comuna 7 Robledo, con entrada de acceso vehicular por la antigua vía al mar (a San Cristóbal), a la altura de la entrada al barrio La Campiña: Calle 63 con Carrera 96 A.

Desde el 26 de diciembre de 2010, fecha en que formamos la Junta Cívica del sector, comenzamos actividades solidarias y comunitarias en procura del mejoramiento barrial y para enfrentar las graves y continuas inundaciones que nos acosaban en ese entonces y que hoy vuelven a retornar.

Actividades que incluyeron acciones constitucionales, entre ellas una Acción Popular que radicada en Juzgado Segundo Administrativo de Medellín (05001333100220100013400), el cual falló en nuestro favor el 27 de enero de 2012, y donde se ordenó a EPM y Municipio de Medellín realizar obras de mitigación y control de aguas lluvias y de escorrentía, con obras de mantenimiento de paso niveles en las tres quebradas cercanas (La Puerta, La Guaguita y el caño El Porvenir o La Pajarita), y obras de encauzamiento de aguas lluvias y de escorrentía específicas en la entrada a nuestro barrio, consistentes de i) un cárcamo, ii) la canalización de parte del caño La Pajarita, iii) mantenimiento de las redes y sumideros periódicamente y iv) la reconstrucción del paso nivel que en este punto existe: Calle 63 Vía al Mar con Carrera 96 A (Entrada al paraje El Pinar).

En 2022 nos correspondió impetrar acción de tutela contra EPM y contratistas por el abandono de los proyectos de reposición del sistema de alcantarillado, que estaba aprobado desde hace 8 años ya y en 2023 solicitar la intervención de la Procuraduría General de la Nación, para que programaran con seriedad el inicio de obra.

En esta ocasión y en este año llevamos tres meses de abandono completo de las obras que ha sido dejadas expósitas con grave riesgo para la comunidad y para el patrimonio público, hasta el punto de que hace dos meses un vecino se accidentó en uno de los sitios que no recibió mantenimiento y fue diagnosticado con graves lesiones en su humanidad.

La preocupación por los fenómenos de alta pluviosidad que asolan a Medellín a causa del calentamiento y la crisis climática global y la consiguiente exacerbación de otros fenómenos como La Niña y El Niño (eso dicen los informes y las noticias), así como por las secuelas y riesgos que ello depara para nuestros empinados barrios, nos han obligado a realizar solicitudes para renovar los sistemas hidráulicos, evacuación de aguas lluvias, escorrentías y sumideros y especialmente, el alcantarillado de aguas servidas de alto riesgo de contaminación de la zona, que son deficientes para el cúmulo de conexiones por el crecimiento habitacional.

EPM y la administración pública han creado en la comunidad y en nosotros los voceros la buena fe y la confianza legítima en los actos que ha emitido en relación con el proyecto de renovación y ampliación del sistema de alcantarillado para nuestro sector, cuya continuación hemos solicitado en sinnúmero de veces para que se cumpla, pero ya la paciencia se ha agotado, máxime que el interminable y crudo ciclo invernal no amaina, por los fenómenos ya destacados (que continuarán su incremento con inusitada fuerza).









No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos sean tus comentarios siempre que tengan una fundamentación que encarne el respeto, la protección, defensa y ejercicio de derechos humanos fundamentales individuales y colectivos.

  Temperaturas intensas en la Comuna 10 La Candelaria Imagen: https://telemedellin.tv/por-que-se-siente-mas-calor-en-medellin/716387/ ...